Te invito, para que estudiemos estos conceptos a través de unos ejemplos que veremos a continuación, Ten en cuenta, que antes de realizar la actividad es importante que leas detalladamente la conceptualización del tema y en la sesión virtual vamos a leer un texto que cuenta con todos estos elementos.
Actividad para entregar: En una hoja de bloc elabora un afiche (con dibujos o imágenes bien decorado) con un mensaje, donde estés invitando a tus compañeros de clase a leer.
Puedes utilizar cualquier clase de materiales, deja volar tu imaginación y expresa toda tu creatividad en este trabajo; cuando termines le tomas una foto y me lo envías por fhidias o por el correo corporativo.
1. Explicación del tema: Ilustración y lectura de imágenes
Los orígenes de la ilustración – antes de la invención de la «escritura» – se remontan a la pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos utilizaban carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alrededor. Históricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predominantes de este tipo de arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilidades gráficas en las áreas de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, entre otras.
¿Qué es la ilustración?
Las ilustraciones es la acción y efecto de ilustrar (dibujar, adornar, ambientar o pintar) a través de imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las imágenes en los libros. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños con diferentes propósitos. La ilustración puede ser literario o comercial. Por ejemplo: “Este libro tiene una bonita ilustración
de un lobo y un niño con un mensaje del autor”
- Ilustración editorial libros de trabajo como talleres.
- Ilustración para libros infantiles, cómics, entre otros.
- Ilustración publicitaria, pancartas, afiches o etiquetas e invitaciones.
- Ilustración de libros de ciencia ficción o de literatura universal.
La lectura de imágenes (Lenguaje visual)
Consiste en relacionar las figuras, formas o
dibujos, para comprender e interpretar y el mensaje que nos quiere dejar el
autor y así él pueda lograr su objetivo, ya que toda imagen cumple una función
ya sea persuasiva, informativa o comercial, este tipo de texto invita al autor
a recrear e imaginarse diferentes situaciones, es importante recordar que la
mayoría de estos mensajes que vienen solo de imágenes se le conoce como texto
icónico y cuando vienen en forma de cuento se le llama libro álbum.
2. Actividad para entregar: Libro encuentros.
- Lee detalladamente el texto.
- Analiza bien cada una de las preguntas antes de responder.
- Realiza la prueba saber del libro las páginas 142-143 tómale una foto y envíamela por fhidias o por el correo corporativo.
3. Lectura del plan lector
Actividad solo de lectura en casa no entregable:
Lectura del plan lector: Anímate a seguir leyendo, tu libro de Tom Sawyer. Recuerda seguir las recomendaciones para hacer la lectura en voz alta. Te invito, para que te graves haciendo el ejercicio de lectura y después te escuches y revises los aspectos que tengas que fortalecer. Esta actividad la vamos hacer permanentemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario